domingo, 10 de noviembre de 2013

Teoría del color

El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores.

El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.

Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 nanómetros.

Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".

Propiedades del color

Propiedades del color
Las definimos como el tono, saturación, brillo.

Tono (hue), matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado.

Saturación:(saturation) es la intensidad cromática o pureza de un color Valor (value) es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene. Valor y luminosidad expresan lo mismo.

Brillo (brightness) es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie.

Luminosidad es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.




jueves, 31 de octubre de 2013

Historia de Lacoste


Historia
Se funda en 1933 por el francés Rene Lacoste, conocido tenista francés, ganador con el equipo Francés, al que llamaban popularmente como Los mosqueteros, de la Copa Davis. Esta fama le serviría para emprender la empresa.
René Lacoste, apodado 'Crocodile', tomó su mote desde que se apostó una bolsa hecha de cocodrilo aunque no la ganó. Más tarde se hizo bordar un cocodrilo en la solapa de su chaqueta, pues por aquel entonces aún era infrecuente ver jugar a los tenistas en pantalón y camiseta corta. Más adelante, cuando fundó su propia marca de ropa le puso su apellido a la marca y la insignia del cocodrilo verde con el rojo de su hocico abierto.


La prenda de ropa llamada polo, tomó su nombre del juego del polo, muy popular en Inglaterra, y se diseñó para ese juego. En un principio tenía dos botones en las solapas, para evitar que se moviera al cabalgar, pero luego fue exportado a otros deportes.
Desde 1943 Bernad Lacoste  hijo del fundador, presidió la compañía hasta su muerte el 21 de marzo de 2006, a los 74 años. Bernard impulsó la moda de los polos de colores muy vivos. En el año 2005, 50 millones de prendas en 110 países llevaban la marca. 

Posicionamiento y Trayectoria
Los productos Lacoste suelen ser usados por sectores económicos altos, pues sus precios son elevados en comparación a una prenda común.
El eslogan de la marca Lacoste “Un Peu d’Air sur Terre” (un poco de aire en la Tierra) cambia a “Unconventional Chic”(Chic no convencionales) , informó FashionUnited el 14 de diciembre de 2010. Después de cinco años la marca decide invertir 50 millones de euros  para promocionar su nueva campaña publicidad global. La meta de tal estrategia es para atraer nuevos clientes y para conseguirlo, Lacoste elige convertirse en una marca más moderna y atrevida. En "Uncoventional Chic" Lacoste renuncia a las celebridades. La campaña está integrada por cuatro fotografías de los modelos Jon Kortajerena, Anja Rubik, Liya Kabee y Noah Millis que posaron con un clásico de la firma, el polo L.12.12 sobre trajes de coctel. A diferencia de otras campañas de firmas de moda, "Unconventional Chic" es una acción publicitaria sólida que durará varias temporadas.
Logotipo
El logotipo de la marca es un cocodrilo verde (en algunas ocasiones plateado conservando el color rojo de su hocico abierto) que de varias maneras se encuentra en la gran mayoría de los productos de la marca, siendo pionera en colocar el logotipo en el exterior de las prendas. Su origen se creó debido a un partido de tenis que ganó Rene Lacoste, a quien por ello se le regaló un producto hecho con piel de cocodrilo. De ahí, surgió la idea de la imagen comercial distintiva de la casa diseñadora, la cual, con el paso de los años se ha modificado. esta marca es de gran acogida en los continentes americanos.

 VALORES FUNDAMENTALES DE LA MARCA
Lacoste ha construido su identidad y reputación a través de una serie de valores heredados de un pasado, acompañado de logros deportivos y reforzado por las ideas de felicidad y el “arte de vivir”.
Autenticidad: Los logros deportivos están en el ADN de la historia Lacoste. Por lo tanto, una idea del estilo, basada en una leyenda fabulosa, la marca es simple, elegante y de alguna manera atemporal. En otras palabras, auténtica.
Elegancia: La herencia Lacoste del campeón de tenis René Lacoste es un toque especial francés que es la esencia misma de la elegancia que la distingue hoy.
Empatía
La actitud fair-play hace eco al generoso comportamiento del cocodrilo en las canchas de tenis: siempre ganar con gallardía y prohibir la mezquindad.
Alegría de vivir
Cuando la tela petit piqué reemplazó las telas almidonadas y pesadas en las canchas de tenis de los años treinta y hasta hoy, cada nueva gama de la colección de colores es el mejor ejemplo de la “alegría de vivir”.



lunes, 14 de octubre de 2013

Los personajes mas famosos de las marcas

http://www.soyentrepreneur.com/10-personajes-famosos-de-la-publicidad.html

La identidad de imagen a través de un personaje, puede resultar en forma positiva una manera de que la marca juegue un papel original y autentico, sin embargo se deben considerar varios factores para determinar una imagen que le dará un impacto esperado.
Y esta de ser percibida como el icono de la marca, moldeando un perfecto posicionamiento  por medio del consumidor que así lo percibe, es una estrategia muy audaz pero también muy difícil de definir ya que tiene que superar las expectativas del mismo consumidor.

10 personajes publicitarios famosos

Una de las mejores estrategias para reforzar la identidad de una marca es la creación de un personaje único. A este personaje, en la jerga publicitaria se le conoce como gimmick y representa los valores y la personalidad de la empresa. Un gimmick puede ser una caricatura, una persona o una mascota.

Otra de las grandes ventajas de crear un personaje para tu negocio es que éste puede estrechar la relación con los consumidores y transmitirles de manera sencilla y clara un mensaje. Para la creación de un gimmick debes tener en cuenta las características del público al que te diriges; por ejemplo, si tu mercado meta son los niños, asegúrate de que éste sea atractivo, divertido y colorido. 

También, debes considerar que esta tarea debe ser planteada por tu área de marketing y desarrollada por un diseñador profesional, pues debe convertirse en una especie de “gancho” para atraer la atención de los consumidores.  

Te presentamos un listado con algunos de los personajes más famosos de la publicidad:  

1) Pancho Pantera
Pancho Pantera es un niño fuerte y amante del deporte que utiliza una playera roja (con el dibujo de una pantera), jeans y tenis. Este personaje es la imagen de la famosa bebida Chocomilk y nació en 1959 con la campaña “Fuerte, Audaz y Valiente” de la marca. Originalmente Pancho portaba un sombrero de estilo ranchero y botas, pero a través del tiempo ha sufrido numerosos cambios con la intención de darle un aspecto más moderno y cercano a su público. 



10 personajes publicitarios famosos



10 personajes publicitarios famosos


Una de las mejores estrategias para reforzar la identidad de una marca es la creación de un personaje único. A este personaje, en la jerga publicitaria se le conoce como gimmick y representa los valores y la personalidad de la empresa. Un gimmick puede ser una caricatura, una persona o una mascota.

Otra de las grandes ventajas de crear un personaje para tu negocio es que éste puede estrechar la relación con los consumidores y transmitirles de manera sencilla y clara un mensaje. Para la creación de un gimmick debes tener en cuenta las características del público al que te diriges; por ejemplo, si tu mercado meta son los niños, asegúrate de que éste sea atractivo, divertido y colorido. 

También, debes considerar que esta tarea debe ser planteada por tu área de marketing y desarrollada por un diseñador profesional, pues debe convertirse en una especie de “gancho” para atraer la atención de los consumidores.  

Te presentamos un listado con algunos de los personajes más famosos de la publicidad:  

1) Pancho Pantera
Pancho Pantera es un niño fuerte y amante del deporte que utiliza una playera roja (con el dibujo de una pantera), jeans y tenis. Este personaje es la imagen de la famosa bebida Chocomilk y nació en 1959 con la campaña “Fuerte, Audaz y Valiente” de la marca. Originalmente Pancho portaba un sombrero de estilo ranchero y botas, pero a través del tiempo ha sufrido numerosos cambios con la intención de darle un aspecto más moderno y cercano a su público. 



2) Tigre Toño
La marca de cereales Kellogg’s es experta en crear personajes. Ejemplos de ello son: el Tigre Toño, Sam el tucán, el elefante Melvin y el gallo Cornelio. Cada uno representa a diferentes productos y se han convertido en su principal diferenciador. El Tigre Toño, de Zucaritas, es el más antiguo y probablemente el más famoso de la empresa. Este tigre nació en 1953 y surgió a partir de un concurso en el que se enfrentó contra un elefante y un ágil canguro. Toño se distingue por su paliacate rojo y por ser grrrrandioso, además de comunicar el valor nutricional de este cereal “para campeones”.


 Osito Bimbo
Este tierno oso blanco se utilizó por primera vez en 1943, año en el que también se eligió el nombre Bimbo (a partir de la unión de Bingo y Bambi). Se dice que la creación de este entrañable personaje surgió a partir de un dibujo que le llegó a Jaime Jorba, socio fundador de la empresa, en una tarjeta de Navidad y al que su esposa, Anita, le agregó el look panadero: gorro, delantal y un pan bajo el brazo. La descripción de este gimmick es “Tan blanco como la harina y tan tierno como el pan”. Otro gran ejemplo de un personaje creado por esta compañía panificadora es el Gansito de Marinela.


5) Ronald McDonald
Ronald es la imagen de la cadena de hamburguesas más conocida a nivel mundial. Este payaso vestido de amarillo y de pelo rojo ha estado presente en la publicidad de la franquicia desde la década de los 60: en sus anuncios, restaurantes (con personas disfrazadas), hasta en sus fundaciones sociales. El personaje fue creado por Willard Scott quien también lo interpretó durante muchos años en la televisión. En Estados Unidos, Ronald McDonald es casi igual de conocido que Santa Claus. 
 Santa Claus de Coca-Cola
Sin duda, uno de los triunfos más grandes de la publicidad. La imagen de Santa Claus que conocemos en la actualidad (gordito, alegre, de pelo y barba blancos y vestimenta roja) fue creado por el ilustrador sueco Haddom Sundblom para un anuncio de la marca en los años treinta. Aunque anteriormente era posible encontrar a Papá Noel utilizando estos colores, lo que sí es cierto es que Coca-Cola se encargó de convertirlo en un mito y una tradición en todo el mundo. Lo más irónico: esta publicidad surgió sólo para demostrar que esta bebida era consumible en cualquier época del año.


8) M&M'S
Estas golosinas le deben gran parte de su éxito a los coloridos personajes. Éstos aparecieron en 1954 junto con el slogan “El chocolate se derrite en tu boca, no en tu mano” y desde entonces aparecieron en los empaques. Cada color de confitura tiene a su propio personaje con una personalidad distinta: el rojo es el cerebro del grupo, el amarillo es el alegre, la verde es la coqueta, el azul el romántico y el naranja el paranoico. Son tan populares que se encuentran en numerosos artículos como camisetas, tazas y plumas y cuentan con gigantes tiendas en algunas de las calles más populares del mundo como Times Square, en Nueva York.


Conclusiones.
La identidad de marca a través de un personaje , da la forma autentica y original de definir una marca, y de ser percibida como el icono de esta misma, moldeando un perfecto posicionamiento  por medio del consumidor que así lo percibe, es una estrategia muy audaz pero también muy difícil de definir ya que tiene que superar las expectativas del mismo consumidor.

miércoles, 2 de octubre de 2013

¿Cómo repartir mi tiempo entre gestión, promoción y redacción a la hora de lanzar un blog?

Me encontré con un sitio web en donde dice la mejor manera de hacer un blog, cuando la profesora de interactividad de medios nos dejo crear blogs mi primera reacción fue ¿Qué es lo que tengo que poner y como? , no fue tarea fácil nisiquera se donde se hacían los blogs y bueno al preguntar a mis compañeritos me dieron varias respuestas, pero de ahí ¿Qué seguía hacer?. No se y me llevo algo de tiempo y miedo atreverme a a tomar un blog y armarlo , es por eso que ahora que me atreví estoy poniendo mi primera opinión acerca de ello y publicare a continuación la pagina que encontré de como armar un blog, para que algunos les pueda servir como ami. :)

http://www.marketingguerrilla.es/como-repartir-mi-tiempo-entre-gestion-promocion-y-redaccion-a-la-hora-de-lanzar-un-blog/